Conferencia «Historia y técnicas del encaje de bolillos»

En el marco de la exposición «Marcapáginas de Bolillos», que se desarrolla en la Biblioteca Municipal León Gil del 8 al 30 de abril, la reconocida maestra artesana Marisol Ródenas ofreció este jueves 25 de abril a las 19 h una fascinante conferencia sobre el apasionante mundo del encaje de bolillos.

Un recorrido por la historia y las técnicas del encaje de bolillos

La maestra artesana inició su exposición con un magistral recorrido por la historia del encaje de bolillos, remontándose al siglo XV, cuando se encuentran las primeras referencias documentales sobre esta técnica. A lo largo de su charla, guió a la audiencia por la evolución del encaje a través de los siglos, hasta llegar a nuestros días.
En una segunda parte, la experta profundizó en las características y diferencias de las diversas técnicas que se emplean dentro del amplio espectro del encaje de bolillos. Estas técnicas, basadas en las tradiciones de distintas regiones, tanto españolas (con Galicia, Castilla y Cataluña como principales polos encajeros) como de países vecinos, aportan una rica variedad y diversidad al mundo del encaje.

El encaje de bolillos: Una artesanía viva y en constante evolución

Para finalizar, Marisol Ródenas mostró una selección de piezas elaboradas con encaje de bolillos. Con breves explicaciones, la maestra artesana demostró que este arte no se trata de una artesanía olvidada o relegada a tareas anticuadas. Por el contrario, el encaje de bolillos, gracias a la imaginación y creatividad de sus artesanos, permite la creación de una gran variedad de objetos y adornos actuales y a la moda, desde adornos textiles hasta joyería, pasando por todo tipo de complementos para el vestir o el hogar.